“«El cuerpo de un desconocido aparece en un descampado de la Trinidad». «Ha sido identificado como el de Carlos Stuart Pedrell». «Se había despedido de su familia hace un año pretextando un viaje a Polinesia».
-¿Pretextando? ¿Necesitaba pretextar?
– Ya sabe usted lo que es el lenguaje periodístico. La impropiedad personificada.
Trató Carvalho mentalmente de personificar la impropiedad sin conseguirlo.“
Manuel Vázquez Montalbán
Pese a esto, MVM tuvo la agilidad de idear un personaje con una personalidad propia bien definida: Pepe Carvalho. El detective, protagonista de Los mares del sur entre otras muchas, está plagado de contradicciones que le dan una personalidad única: famoso es su gusto por la buena gastronomía, algo que le gusta más que su propio oficio; como también es conocido que hace años que dejó de leer libros, tanto que incluso suele quemar de vez en cuando alguno, como gesto simbólico.
Y sobre todo, tanto el personaje como las obras en las que participa destilan humor por los cuatro costados. Gags como el transcrito inundan toda la novela, y muestran una forma de escribir ágil y divertida que ha creado escuela, sobre todo en Cataluña. De rasgos similares son algunas novelas de Eduardo Mendoza o la celebrada en su día Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, de Pablo Tusset -cuya versión cinematográfica es de lo más desastroso del cine español-.
Pues eso, que en un blog que pretende ser elevado introduzco una novela que a los eruditos, sin duda, les parecerá culturalmente pobre. Pero es que la risa y pasar buenos ratos también son parte de nuestra vida, ¿o no? Como decía, quizás al hilo de esta cuestión, el gran Javier Krahe: “No todo va a ser follar, también habrá que saltar a la pata coja o coleccionar sellos de Nigeria”.
Nunca me hizo gracia este Vazquez Montalbán. Ni en el periódico.
Me gustaMe gusta
Tío, ayer leyeron tu comentario en “La Noche en 24h” por cierto, yo recordaría esas frases a todos los políticos. Perdona Zeberio, 🙂 esto no tiene nada que ver con tu post, aunque la frase de Krahe podría meditarla un poquito Zapatero.Un saludo
Me gustaMe gusta